A mí me gusta comer de vez en cuando yogurt griego sin grasa con un poco de fruta en las meriendas. Muchos me preguntan ¿por qué no tomo leche de vaca pero sí yogurt griego?
Primero, debes saber que desde hace años yo no tomo leche de vaca; los lácteos son alimentos acidificantes y simplemente porque volví un hábito consumir leche vegetal pero para el caso del yogurt el que yo recomiendo es yogurt de coco, almendras o griego descremado sin azúcar rico en probióticos. Son excelentes para las personas veganas pero es muy importante escogerlos sin azúcar. Recuerda que no le tienes que tener miedo a este tipo de grasa saludable a diferencia de los de vaca que están cargados de grasas saturadas.
Pero, ¿tiene lactosa? Para que les voy a decir que no, si sí. Sin embargo, es como si no tuviera porque el yogurt griego pasa por un proceso donde quitan toda la grasa, eliminando el azúcar y gran porcentaje de lactosa y quiero aclarar que le queda un poco, pero pueden comerlo personas que son intolerantes a la lactosa, además tiene de 13 a 20 gr. de proteína por taza mientras que la leche de vaca tiene 3,5 gr. solamente.
El yogurt griego, sin duda es un súper alimento alto en vitamina B12 y potasio, es tan bueno que puedes sustituir la carne roja que es súper difícil de digerir, ayudando a tu barriga y sistema digestivo.