Alimentos inflamatorios

Sentirnos inflamados, cansados e hinchados suele ser algo frecuente, que sin darnos cuenta es precursor del envejecimiento prematuro. Te daré unos truquitos para sentirte menos hinchado, fatigado o cansado.

Dolores de cabeza, gases u otros síntomas son recurrentes sin darte cuenta por la manera en cómo te alimentas, muchos de ellos son comidas inflamatorias como grasas, lácteos, cereales, margarina, mantequilla, carne roja y aceites hidrogenados que aportan una concentración elevada de omega 6, así como azúcares, almidones, calorías vacías y alimentos procesados. Recuerda que el comerlos no es tan grave pero que sea recurrente puede traer consecuencias a largo plazo, además de que factores como el sedentarismo, fumar y hasta el estrés puede interferir en aumentar los síntomas de sentirte inflamado/pesado.

Lo que puedes hacer es cuidar tu flora intestinal (del sistema inmune depende de ella), y al aumentar las defensas y mejorar el sistema inmune tienes más energía, menos ansiedad y mejor estado físico y mental.

Algunos alimentos antiinflamatorios que recomiendo incluir en tus preparaciones son:

  • Omega 3: salmón salvaje, atún, sardinas, trucha, anchoas y boquerones.
  • Piña: contiene bromelina que disminuye la inflamación.
  • Frutas y verduras con bajo contenido de azúcar/ hojas verdes: tienen que cubrir gran parte de tu plato.
  • Ajo, jengibre, canela y cúrcuma: la cúrcuma es buena para retrasar el envejecimiento de la piel, evita el Alzheimer.
  • Linaza, chía, semillas de girasol y almendras.
  • Aceite de oliva y de coco: grasas buenas a todo dar.
  • Aceitunas: tienen vitamina E, siendo potente en la lucha contra los radicales libres, el envejecimiento prematuro y la oxidación del cuerpo.